¿Cómo se usa la copa menstrual?
Usar la copa menstrual correctamente te beneficiará de todas sus ventajas.
La copa se introduce doblada y, una vez que está dentro, se abre y está diseñada para que se adapte perfectamente a la forma de la vagina, evitando así cualquier fuga.
Es un proceso simple que con los meses será mas rápido y fácil, consiste en:
1. Una vez esterilizada, la sacudiremos para quitarle el exceso de agua.
2. Elegimos el doblés preferido, si es tu primera vez te recomendamos el doblés punch down.
3. La doblamos
4. Con la ayuda de tu otra mano abre bien los labios vaginales ya que si no los abres podrías “meter un poco de piel de más” y no permitirá la rápida introducción.
5. Introduce la copa, ¿Cuánto? Hasta que el tallo quede dentro, evita meterla en exceso, le costará un poco más abrir
También puedes medir cuanto puedes meterla, haciendo un movimiento para sacarla y meterla y conocer los límites de tu cérvix, recuerda que cada cuerpo es diferente y tu canal vaginal será diferente al de muchas.
La vagina mide 10 cm de longitud en promedio, por lo que la copa menstrual tiene ese espacio disponible para que la coloques con tranquilidad, jamás se puede “meter de más” el cérvix la detiene
Toma en cuenta que el flujo muchas veces funciona también como lubricante ayuda a insertar y retirar la copa con facilidad. Podríamos decir que ayuda a que “resbale” mejor.
Algunas personas pueden necesitar usar un lubricante también, o bien colocar unas gotas de agua en la punta de la copa
6. Mueve tu BioCup, girándola para ayudar a que abra
Algunas personas mencionan sentir el “POP” de cuando abre, o algunas afirman escucharlo.
Una vez que te aseguras de que abrió, verificas que en realidad se logró el vacío, ya que es el que nos asegurará que nada sale.
- Jala delicadamente hacia afuera, tomándola del tallo, como si la fueras a sacar.
Si la copa presenta resistencia para salir, es que ya hizo vacío, si sale fácilmente, es que aún no lo hace y hay que seguir acomodándola
- Limpia con papel higiénico el restante que pudo haber quedado.
¿En cuánto tiempo sé si la copa es para mí o no?
Después de 3 periodos, en promedio, algunas tardan más, otras menos
Es importante que te tomes un tiempo para adaptarte a ella, como cuando aprendes a colocar unos lentes de contacto o cuando aprendes a andar en bicicleta.
Si tienes dificultades guarda la calma, respira y relájate ya que los músculos deben estar relajados, de lo contrario se podría complicar la colocación.
La copa te ayudará a conocer más tu cuerpo y es importante que le des tiempo a eso, tocarte, mirarte en el espejo, explorarte, será el camino por el que te llevará la copa, ¡esperamos que lo disfrutes!
Aquí te dejamos la guía rápida BioCup en video de como colocar tu copa menstrual:
Instrucciones para colocar tu copa menstrual BioCup anexas: